Que significa vigilar en la biblia

En la Biblia, la palabra "vigilar" se utiliza en diferentes contextos y con diferentes significados. En este artículo, exploraremos algunos de los significados más comunes de la palabra "vigilar" en la Biblia y cómo se relacionan con nuestra vida cotidiana.
Vigilar como estar alerta
En la Biblia, la palabra "vigilar" a menudo se refiere a estar alerta y consciente de su entorno. En Mateo 24:42, Jesús dice: "Por tanto, velad; porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor". Aquí, Jesús está instando a sus seguidores a estar alerta y preparados para su regreso en cualquier momento. Del mismo modo, en 1 Pedro 5:8, se nos anima a "estar sobrios y velar; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar". En este caso, "vigilar" significa estar conscientes de las tentaciones y peligros que nos rodean y tomar medidas para protegernos.
Vigilar como orar
Otra forma en que se utiliza la palabra "vigilar" en la Biblia es como sinónimo de orar. En Marcos 13:33, Jesús dice: "Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo". Aquí, "vigilar" significa estar en oración constante y estar en comunión con Dios. En Mateo 26:41, Jesús dice a sus discípulos: "Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil". En este caso, "vigilar" significa estar en oración para evitar ser tentados por el pecado.
Vigilar como esperar
En algunos casos, "vigilar" puede significar simplemente esperar pacientemente. En Salmos 130:6, el salmista dice: "Mi alma espera al Señor, más que los centinelas a la mañana, más que los centinelas a la mañana". Aquí, "vigilar" significa esperar pacientemente y con confianza en que Dios cumplirá sus promesas. En Marcos 13:35-37, Jesús cuenta la parábola del dueño de casa que deja a sus siervos a cargo mientras él está fuera. En la parábola, Jesús dice: "Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa, si al anochecer, o a la medianoche, o al canto del gallo, o a la mañana; para que cuando venga de repente, no os halle durmiendo. Y lo que a vosotros digo, a todos lo digo: Velad". Aquí, "vigilar" significa esperar pacientemente la llegada del Señor.
Vigilar como ser responsables
En algunos casos, "vigilar" puede significar ser responsables de nuestros propios actos y decisiones. En Gálatas 6:1-2, Pablo dice: "Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, mirándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo". Aquí, "vigilar" significa tomar la responsabilidad de ayudar a los demás a superar sus errores y sobrellevar sus cargas.
Vigilar como estar en guardia
Por último, "vigilar" también puede significar estar en guardia contra las fuerzas del mal. En Efesios 6:10-11, Pablo dice: "Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo". Aquí, "vigilar" significa estar alerta y estar preparados para luchar contra las tentaciones y los ataques del enemigo.
Conclusión
La palabra "vigilar" se utiliza en diferentes contextos en la Biblia, pero todos estos significados tienen algo en común: instan a los creyentes a estar alerta, conscientes y vigilantes en su vida diaria. Ya sea que se trate de estar alerta ante las tentaciones del pecado, orar constantemente, esperar pacientemente la llegada del Señor, tomar la responsabilidad de ayudar a los demás o estar en guardia contra las fuerzas del mal, "vigilar" es una actitud fundamental para aquellos que desean vivir una vida piadosa y agradar a Dios.
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué significa "vigilar" en la Biblia?
- 2. ¿Cómo se relaciona "vigilar" con estar en oración?
- 3. ¿Por qué es importante "vigilar" en nuestra vida cotidiana?
- 4. ¿Cómo podemos estar en guardia contra las fuerzas del mal?
- 5. ¿Qué significa "vigilar" como ser responsables de nuestros propios actos y decisiones?
Deja una respuesta