Que se pone en una lapida

La muerte es un tema difícil de abordar, pero es una realidad que tarde o temprano enfrentaremos. En este sentido, es importante conocer qué se pone en una lápida, ya que es una forma de honrar la memoria de nuestros seres queridos y dejar un legado para las futuras generaciones.
Información personal del difunto
En la lápida se debe incluir la información personal del difunto, como su nombre completo, fecha de nacimiento y fallecimiento. También se puede agregar su profesión o algún detalle que lo identifique.
Frase o epitafio
Es común colocar una frase o epitafio en la lápida, que resuma la vida del difunto o refleje su personalidad. Esta frase puede ser religiosa, inspiradora o humorística, dependiendo de los gustos del fallecido y su familia.
Imágenes o símbolos
Las imágenes o símbolos también son una forma de personalizar una lápida y hacerla única. Pueden ser fotografías del difunto, una figura religiosa o un símbolo que represente algo importante para él o ella.
Inscripción religiosa
Si el difunto era religioso, se puede incluir una inscripción religiosa en la lápida, como una cita de la Biblia o una oración. Esto puede ser reconfortante para la familia y amigos que visiten la tumba.
Versos o poemas
Otra opción es incluir un verso o poema que le gustaba al difunto o que refleje su vida. Estos pueden ser escritos por él mismo o por algún poeta que admire.
Tabla de genealogía
En algunas lápidas se incluye una tabla de genealogía, que muestra la relación del difunto con sus antepasados. Esto puede ser útil para futuras generaciones que quieran conocer su historia familiar.
Datos de contacto
Por último, es recomendable incluir datos de contacto en la lápida, como el nombre y número de teléfono de algún familiar o amigo cercano. Esto puede ser útil en caso de que alguien quiera ponerse en contacto con la familia del difunto.
Conclusión
Lo que se pone en una lápida es muy personal y depende de los gustos y deseos del difunto y su familia. Lo importante es que se trate de una forma de honrar su memoria y dejar un legado para las futuras generaciones.
5 preguntas frecuentes únicas
1.- ¿Es obligatorio poner algo en una lápida?
No es obligatorio, pero es una forma de honrar la memoria del difunto y hacer que la tumba sea más personal.
2.- ¿Se pueden incluir fotografías en la lápida?
Sí, es común incluir fotografías del difunto en la lápida.
3.- ¿Cómo se elige la frase o epitafio?
La frase o epitafio se elige en base a los gustos y personalidad del difunto y su familia.
4.- ¿Se pueden incluir inscripciones en otro idioma?
Sí, se pueden incluir inscripciones en otro idioma si era importante para el difunto o su familia.
5.- ¿Es necesario contratar a un profesional para diseñar la lápida?
No es necesario, pero puede ser útil si se quiere una lápida más elaborada o con detalles específicos.
Deja una respuesta